top of page

Características de un stand sostenible

Foto del escritor: dip-proyectosdip-proyectos

La sostenibilidad se basa en el uso de las tres "R": Reciclar, reducir y reutilizar. A continuación les contamos cómo armar un stand sostenible.


Para que nuestro stand sea sostenible su estrctura debe ser construida a partir de materiales que también lo sean. Como:


Madera

La estructura base de un stand debe ser robusta y resistente. Hay un material reciclable que tiene estas propiedades, entre otras muchas. Hablamos de la madera. A partir de virutas y otros restos se pueden fabricar tableros conglomerados alargando así la vida de este material.



Cartón

Aunque puedan parecer materiales más endebles, el cartón y el papel pueden ser un sustituto a otros materiales. Los procesos reciclaje han avanzado tanto que es posible exponer en un stand de cartón: aporta originalidad a la vez que es uno de los métodos más sostenibles de construcción.


Como todos sabemos la perfección de un stand o cualquier construcción se basa en los detalles. Por este motivo también recomendamos que la decoración que se elija sea sostenible.


Se pueden utilizar por ejemplo:

  • Botellas de cristal: pueden ser un elemento decorativo muy elegante y que aporta estilo. Puedes pintarlos por dentro, cubrirlos con cuerda o pintar por fuera con pintura de pizarra.

  • Palets: los famosos palets se han colado cobrando protagonismo en las decoraciones reutilizables. Pueden servir de mesa, de sillón, de silla, de mostrador, de expositor…

  • Restauración de muebles antiguos: aprovecha que está de moda la restauración y la reutilización de muebles antiguos para darles un toque diferente y hacer un stand único-.

© 2014 Di&P, todos los derechos reservados. Aviso Legal.

Dirección: Calle Cronos 63 - 28037 - Madrid -  España

Asociación ON GO
OPC Madrid Di&P
  • Instagram - Negro Círculo
  • LinkedIn Black Round
  • b-facebook
bottom of page